
22 Jul ¿Qué es la sarda o albacora?
La albacora se caracteriza por la excepcional longitud de sus pectorales que llegan hasta más allá del extremo de la segunda dorsal. Su vejiga natatoria está bien desarrollada y, al contrario de los otros atunes, su carne es blanca y no roja. Dorso azul oscuro, vientre plateado, con ambos colores generalmente separados por una banda de azul iridiscente. Sin bandas ni puntos claros en los flancos y el vientre de los jóvenes.
Aletas grisáceas o amarillentas orladas de blanco. Pínulas grisáceas o amarillas orladas de negro. Cuerpo fusiforme que se adelgaza por detrás más bruscamente que en el atún rojo.
Los jóvenes tiene una pectoral de igual longitud o inferior a la del patudo.
Talla: 1200 cm. Peso: 30 kg.
En comparación con el atún rojo, el atún blanco es una especie más termófila, que no suele encontrarse en aguas cuya temperatura sea inferior a 15º C. En ambos hemisferios, el límite, que sólo franquea raramente, se sitúa a la altura del paralelo 40. Es raro encontrarlo en aguas europeas al norte del golfo de Vizcaya. Los jóvenes se encuentran sobre todo cerca de la superficie. Los adultos a profundidades mayores de 100 metros. Emprenden grandes migraciones, alcanzando distancias de hasta 30 kilómetros diarios. Area de distribución: Aguas tropicales de todos los océanos.
Sabor
La albacora no tiene tanto sabor como otros atunes, mientras que el sabor y el olor del atún “liviano” son más propios del pescado. Sin embargo, la albacora es buena para ensaladas, emparedados, platos de pasta y como sustituto del pollo. El atún “liviano” se utiliza más en guisos y para complementar platos como los macarrones con queso.
Firmeza
La albacora cruda tiene una textura un poco más firme que el atún “ligero”, y más aún luego de la cocción.
Grasas
El contenido graso de la albacora depende de la temporada, la temperatura del agua o dónde se la haya pescado y el tamaño del pez. Las albacoras más jóvenes tienen un contenido graso más alto que las mayores. Los atunes “ligeros” de aleta azul, listado y de aleta amarilla tienen 1 gramo de grasa por porción de 3 onzas (85 gr), mientras que la albacora en aceite tiene 3 gramos de grasa por porción de 2 onzas (56,7 gr).
Omega 3
La albacora tiene un contenido más alto de omega 3 (una grasa beneficiosa para el corazón, para la reducción de la presión arterial, la disminución del riesgo de cáncer, lupus, artritis y otras condiciones médicas) que otros atunes, incluyendo el ligero. Una porción de seis onzas (170,1 gr) de albacora enlatada en agua tiene un total de 1,35 gr de grasa omega 3, mientras que una porción de seis onzas (170,1 gr) de atún liviano en agua tiene .46 gramos. Enlatadas en aceite, seis onzas de atún ligero tienen .34 gramos de omega 3 en comparación con la albacora enlatada en aceite, que tiene 8,1 gramos de omega 3 (cuando también se utiliza aceite).